DERECHO DE FAMILIA
Tenemos Abogados expertos en derecho de familia para asesorarlo en cualquier problema
El primer paso para conformar la familia es el matrimonio, de aquí, surgen los padres y los hijos, los padres tienen las siguientes responsabilidades:
1. Responsabilidad de dar a sus hijos, vivienda, alimentación, vestido, educación
2. Los esposos tienen la responsabilidad entre ellos de cuidarse y velar por el sustento del otro cuando estén en desgracia laboral.
El matrimonio termina de la siguiente manera
1. Por fallecimiento de uno de los cónyuges
2. Por desaparición de uno de los cónyuges o muerte presunta, declarada por un Juez de la República
3. Por Nulidad del Matrimonio Católico o Civil
4. Por la sentencia de divorcio dada por un Juez
5. Por mutuo acuerdo y se hace por Notaría, es lo ideal.

Después de terminar el matrimonio, los bienes adquiridos durante esta convivencia se dividen por partes iguales incluyendo los pasivos, los hijos quedan generalmente con la madre, los padres deben seguir viendo por ellos hasta cuando cumplan la mayoría de edad; en el caso de que uno de los padres decida vivir en el extranjero debe pedir permiso al otro la salida de los hijos para otorgarle la patria potestad
Cuando hay bienes, y uno de los contrayentes tiene hijos, lo mejor es hacer capitulaciones y la ley exige el INVENTARIO SOLEMNE DE BIENES para proteger ese patrimonio y no mezclarlo con la nueva sociedad conyugal, también es bueno que la vivienda conseguida durante la unión y existen hijos se trasforme en vivienda de afectación familiar para que en el futuro los terceros no entren ha embargar esos bienes de la familia a consecuencia de una mala decisión económica o mal negocio.
La patria potestad se solicita mediante demanda judicial ante un Juez de Familia por las siguientes causas
1. Por abandono de los hijos
2. Por ser adicto a los estupefacientes, a las drogas o al alcohol, previa certificación médica.
3. Por interdicción por dilapidación, en el caso del paciente ser adicto al juego y se le declare ludopatía compulsiva, lógicamente certificada por un médico
Recordemos, Colombia ha equiparado su Derecho a una corte Americana o Europea, así las cosas, los Derechos de la Mujer y la Infancia se pueden hacer valer en cualquier parte del mundo
COMPRENDE, PORQUE ES BUENO TENER LA ASESORÍA DE UN EXPERTO
CONTÁCTENOS
¿CÓMO LLEGAR?
HORARIOS
De lunes a domingo las 24 horas

Avenida Medrano con corrientes, Buenos aires, Argentina.
Calle 50 #46-36 Oficina 15-09. Medellín, Colombia